viernes, 12 de noviembre de 2010

Canción del día



Angie" es una conocida canción de The Rolling Stones que aparece en el álbum de 1973 Goats Head Soup.
Esta balada grabada entre noviembre y diciembre del año 1972 fue escrita principalmente por Keith Richards. Es una pieza acústica cuyo tema principal es el fin de un amor, su letra es la muestra de un amor perdido. Entre los elementos más característicos de esta canción se cuenta la desgarradora interpretación vocal de Mick Jagger, el piano de Nicky Hopkins y arreglo de cuerdas de Nicky Harrison.
La canción llegó al tope de las listas americanas en el Billboard Hot 100 y al número 5 en el UK singles chart.
Hay muchas versiones acerca del origen de la canción, la más común es que este tema fue escrito por Jagger para la esposa de David Bowie, Angela, pero el mismo Jagger ha desmentido los rumores sobre este asunto. Richards afirma que el título y los acordes de la canción los tenía un año antes. Por lo mismo, "Angie" puede estar relacionado con la hija recien nacida de Richards de nombre Angela.
La Unión Democrata Cristiana de Alemania usó esta canción para la campaña electoral de Angela Merkel, aunque los Stones no dieron el permiso para utilizarla.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Canción del día



November Rain es una de las más famosas canciones de Guns N' Roses, escrita por Axl Rose. Tan conocido como la propia canción, quizá una mayor atención se le ofrece al vídeo musical, el cual, cuando fue lanzado en 1992, rápidamente se convirtió en el más solicitado en la MTV, y ganó el MTV Video Music Awards a la mejor Cinematografía.
Como lo revela Chris Heath en su libro "Pet Shop Boys contra América", cuando Axl Rose en el backstage se encontró con la banda británica en su gira americana de 1991, la canción estaba inspirada parcialmente por la canción de los Pet Shop Boys "My October Symphony", la cual apareció en su álbum de 1990 Behaviour. Sin embargo, las primeras demos de November Rain han circulado entre los coleccionistas desde 1988.
Salio en el puesto 2 de las 1000 mejores canciones de todos los tiempos segun la revista Q Music y en el puesto 6 de las mejores canciones que incluyen a los mejores solos de guitarra de la historia.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

canción del día



Como es revelado en la miniserie The Beatles Anthology, John Lennon escribió la letra de la canción para expresar su estrés debido al rápido éxito de los Beatles en los primeros años del grupo. El resto de la banda se sorprendió al escuchar eso, pero lo consideraron normal. Lennon sintió que era casi imposible para los fanáticos concebir el origen de la canción debido a la protección que la imagen de los Beatles había creado.
En un recopilatorio de entrevistas de la revista Rolling Stone, Lennon dijo que debido a su honestidad, ésta era una de sus favoritas entre las canciones de los Beatles que escribió, pero que hubiese deseado que la hubieran grabado en un tiempo más lento.
Esto fue hecho por U2 cuando tocaron esta canción durante sus conciertos de 1986 y 1987, y Noel Gallagher, quien la interpretó en algunos conciertos de Oasis. Paul McCartney también la lentificó un poco cuando la tocó durante su gira de conciertos de 1990 como parte de un tributo a Lennon.

martes, 9 de noviembre de 2010

Canción del día



"Lo único que quiero es todo"
Solo por Def Leppard
Del disco Slang.
B-sidePorque terminamos como amantes.
Fecha de lanzamiento1996
FormatoCD
Registrados1995 en España y estudios de Bellas Lane arco en Dublín, Irlanda
GéneroHard rock
Longitud05:20
EtiquetaGarrote Riffola
Escritor (s)Joe Elliott
ProductorPedro Woodrofe
Def Leppard Cronología de sencillos
"Work It Out"
(1996)
"Lo único que quiero es todo"
(1996)
"un respiro"
(1996)
"Lo único que quiero es todo"es una canción de 1996 por el British banda de hard rock Def Leppard de su álbum Argot. La canción es sobre un hombre que vive con SIDA / VIH. Se alcanzó el puesto # 38 en el Reino Unido Singles Chart.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Canción del día



Kiss from a Rose es un sencillo del segundo álbum del cantante británico Seal, editado en la banda sonora de la película Batman Forever (1995). Originalmente estaba ideado para acompañar una escena de amor entre Bruce Wayne y el personaje Chase Meridian, pero terminó al final de los créditos de la película.
El sencillo, el segundo sacado de la película, llegó a lo más alto del Billboard Hot 100 durante una semana en agosto de 1995.Ganó dos Premios Grammy en las categorías "Canción del año" y "Grabación del año". Fue además nominado en los MTV Movie Awards en1996.
Se rumoreó que Kiss from a Rose habla sobre el uso y consumo de la cocaína. Algunas líneas como "And did you know, that when it snows, my eyes becomed wide and... the more I get of you the stranger it feels" ("sabías que cuando nieva mis ojos se ensanchan y que cuanto más cojo de ti más raro me siento") pueden hacer referencia al color y efectos que tienen las drogas. Esto ha sido ampliamente discutido por otros para defender que simplemente habla del puro amor entre un hombre y una mujer, similar al concepto de la historia de La Bella y la Bestia

domingo, 7 de noviembre de 2010

Canción del día


"Goodbye to Romance" es una balada de Ozzy Osbourne. Esta fue la primera canción escrita de la nueva banda formada por "Ozzy Osbourne".
Se dice a menudo que se refiere a la primera esposa de ozzy cuando esta le dejo, sin embargo más tarde se declaró que es acerca de la salida de Osbourne de Black Sabbath
Lisa Loeb hizo un cover de esta canción para un CD tributo a Ozzy.
La canción ha sido parte del repertorio de Osbourne en varias giras en vivo.
La progresión de acordes es tomada de la conocida Canon en D de Johann Pachelbel.

jueves, 21 de octubre de 2010

La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.

  La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).